Escasos tres días nos separan del inicio de la temporada 2021 de Fórmula Uno, la cual plantea ser una de las campañas más extensas en la historia de la categoría con 23 Grandes Premios. La primera cita será el 28 de marzo en el circuito internacional de Bahrein, mientras que el cierre del campeonato será el 12 de diciembre en Yas Marina en Abu Dhabi.
En esta nueva temporada tendremos el mayor número de cambios en las escuderías, tanto en pilotos como en nuevos nombres de equipo. Los únicos equipos que continúan con la alineación de 2020 son Mercedes, Alfa Romeo y Williams, mientras que el resto tuvieron cambios con sus pilotos.
En Red Bull Racing se sumó el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, que será compañero del holandés Max Verstappen. El equipo de la bebida energética busca arrebatar a Mercedes el campeonato de constructores y el de piloto, esta vez con una dupla de pilotos más sólida, consistente y agresiva.
McLaren sumó a sus filas al australiano Daniel Ricciardo, que junto a Lando Norris, buscarán sostener el tercer lugar en el campeonato de constructores que obtuvieron el año anterior. Este torneo el equipo de Woking tendrá cambios importantes no solo en sus pilotos, ya que también el monoplaza de esta temporada cambia de motor Renault a un Mercedes, por lo que se planea un mejor resultado que en 2020.
Del rosa al verde, Aston Martin es uno de los equipos que llegan este año a la categoría con la intención de ser más fuertes de lo que fueron en 2020 cuando el equipo aún era Racing Point. Este campeonato llega al equipo el cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel, y compartirá asiento con Lance Stroll, quien la campaña anterior obtuvo dos podios. En 2021 el equipo inglés busca ser un rival muy duro para sus rivales, ya que como es costumbre, la escudería tendrá motor y algunas partes de Mercedes.
A diferencia de Aston Martin, quien llega a la categoría con una fuerte inversión de capital y con reformas dentro del equipo, Alpine es un plan publicitario de Renault para dar a conocer su línea de automóviles deportivos. Los franceses incorporan a su equipo a Fernando Alonso, quien tenía fuera de la categoría desde 2018, además de Esteban Ocon.
La escudería más exitosa de toda la historia de la Fórmula uno, Ferrari, obtuvo su peor resultado en 40 años, terminando en sexta posición en 2020 con un importante problema en su unidad de potencia. En esta temporada, aparentemente con los problemas resueltos, presentan una de las alineaciones más jóvenes del equipo en toda su historia. Carlos Sainz se viste de rojo, y en conjunto con Charles Leclerc tienen listo su objetivo: ser terceros en el campeonato.
El segundo año de Alpha Tauri está por iniciar. En 2020 consiguieron una victoria con el francés Pierre Gasly, y para este año llega de la F2 uno de los pilotos más jovenes de la categoría, Yuki Tsunoda, que con 20 años promete ser un piloto muy hábil luego de la extraordinaria actuación en F2. Alpha Tauri es el segundo equipo que será motorizado por Honda.
Por otra parte, el hijo de la leyenda Michael Schumacher, Mick Schumacher, debutará en la categoría con el equipo americano Haas. Schumacher viene de ganar el campeonato de F2 y promete ser la esperanza de Ferrari en el futuro, sin embargo, en esta temporada le tocará enfrentarse a su propio monoplaza, ya que como lo dijo anteriormente el jefe de equipo Gunther Steiner, «el equipo no presentó cambios en este monoplaza ya que no contaban con el presupuesto para evolucionarlo». Esto puede prever que Haas esté este año al final de la parrilla, porque además de Mick, se une al equipo otro joven piloto de F2, Nikita Mazepin, hijo de un importante empresario ruso que llega a apoyar al equipo económicamente.
El próximo viernes iniciarán las pruebas libres uno y dos. En territorio mexicano se podrán ver a las 5:30 am, y la segunda parte a las 9:00 am. El sábado será la práctica libre tres y dará comienzo a las 6:00 am, y posteriormente la clasificación a las 9:00 am. La carrera será el domingo 28 a las 9 am.