En esta serie de artículos podrás leer un análisis general de cada equipo de la NFL de cara a la próxima temporada. Aquí, repasaremos la actualidad de los Cargadores de Los Ángeles . Te presentamos una recapitulación del Draft, sus movimientos más importantes en el roster, y exploraremos sus debilidades y fortalezas.
Recapitulación de la temporada pasada:
Los Cargadores de Los Ángeles terminaron con un balance de cinco victorias y once derrotas. Para la Semana 9 de la NFL los “Bolts” llevaban un balance de cuatro partidos ganados y cinco perdidos y tuvieron un cierre desastroso de temporada en el que sólo ganaron uno de sus últimos siete juegos.
Esta fue la tercera temporada de Anthony Lynn como entrenador en jefe del equipo de Los Ángeles y fue la primera en la que terminaron con racha perdedora. En 2017, a pesar de no calificar a playoffs terminó 9-7 y en 2018 el equipo llegó hasta la ronda divisional de la postemporada. Esta temporada Lynn tendrá la difícil tarea de comandar un barco en reconstrucción.
Esta será una temporada de cambios en Los Ángeles. Los Cargadores se mudarán del StubHub Center y compartirán el nuevo SoFi Stadium con los Rams en el área de Inglewood, California. Además del cambio de casa, los “Bolts” cambiarán de mariscal de campo. Philip Rivers dejó el equipo durante la agencia libre y firmó con los Colts. Esto provocó que por primera vez desde 2004 los Bolts seleccionarán un mariscal en la primera ronda del draft.
Al final de la temporada tres jugadores del equipo fueron llamados al Pro Bowl: el receptor Keenan Allen y los alas defensivas Melvin Ingram y Joey Bosa.
Calendario:
Mejores adquisiciones:
Chris Harris Jr: El esquinero ganador del Super Bowl 50 con los Broncos abandonó el equipo que le abrió las puertas como agente libre no reclutado y firmó un contrato de dos años por 20 mdd con los Chargers. En sus 9 años en Denver, Harris realizó 20 intercepciones y 90 rupturas de pase. En ese mismo lapso fue llamado al Pro Bowl en cuatro ocasiones y fue reconocido como el mejor jugador en su posición en 2015.
Bryan Bulaga: Firmó con los Chargers en la agencia libre después de pasar los últimos 9 años en Green Bay. El contrato del tackle ofensivo tiene una duración de tres años en los que podría ganar hasta 30 millones de dólares. Bulaga fue seleccionado por los Packers en la primera ronda del draft de 2010 y, en esa misma campaña, con 21 años y 322 días, se convirtió en el jugador más joven en ganar un Super Bowl. El jugador formado en la Universidad de Iowa jugó 115 partidos en sus 9 temporadas con Green Bay.
Bajas relevantes:
Philip Rivers: El mariscal de campo de 38 años firmó un contrato por un año y 25 mdd con los Colts de Indianápolis. La temporada pasada, el ex mariscal de Los Angeles Chargers, completó 390 pases con los que sumó 4,615 yardas y 23 touchdowns, que son casi comparables a las 20 intercepciones que lanzó. Rivers se marcha de los Cargadores después de 16 temporadas con el equipo. En su periodo en San Diego y Los Ángeles, Rivers fue llamado a ocho Pro Bowls y en la temporada de 2007 se quedó a un partido del Super Bowl después de perder la final de Conferencia Americana ante los Patriotas.
Melvin Gordon: El ex corredor de los Chargers aterrizó en Denver durante la agencia libre. El jugador de 27 años firmó un acuerdo por dos años y 16 mdd (13 garantizados) con los Broncos. En sus cinco temporadas con los Cargadores, Gordon fue seleccionado en dos ocasiones al Pro Bowl y tuvo tres temporadas con más de mil yardas entre acarreos y recepciones. La temporada pasada sumó 612 yardas y 8 touchdowns por tierra y acumuló 42 recepciones, 296 yardas aéreas y una recepción de touchdown.
Recapitulación de draft:
Mejor pick:
Ronda 1 (6) Justin Herbert, Mariscal de Campo, Oregon: Herbert no lo tiene todo ganado a pesar de ser un mariscal de campo reclutado con la sexta selección global. El ex mariscal de Oregón tiene que pelear el puesto contra Tyrod Tylor, quien apunta a ser titular, sobre todo al ver esta pretemporada sin precedentes. Tylor fue el suplente de Rivers la temporada pasada y el head coach Lynn declaró que es probable que él sea el titular en el día uno.
Justin Herbert jugó tres temporadas como titular en Oregon. El año pasado sumó 3,471 yardas, 32 pases de anotación y sólo 6 intercepciones en 14 partidos. Herbert tiene atletismo, movilidad en la bolsa de protección, brazo potente y precisión en lanzamientos rápidos cuando recibe buena protección. Una preocupación para los Chargers podrían ser los 26 balones sueltos en tres años por parte del mariscal. Otro de los puntos a mejorar para Herbert son sus pases bajo presión y la velocidad de lectura de las jugadas cuando pierde su primera opción de receptor.
Extra:
Ronda 1 (23) Kenneth Murray, Apoyador, Oklahoma: El equipo de Los Angeles cedió su selección de segunda ronda (37 global) y la de tercera ronda (71 global) para obtener el lugar 23 de la primera ronda que le pertenecía a los Patriotas y seleccionar al apoyador Kenneth Murray de Oklahoma. Murray es un buen tackleador que tiene buena producción tanto como apoyador externo e interno. Fue capitán en la defensiva de Oklahoma y sumó cuatro capturas de mariscal, cuatro rupturas de pase y 17 tacleadas para pérdida de yardas.
Otros picks:
Llamado a destacar:
Joey Bosa: El ala defensivo de 25 años firmó una extensión de contrato histórica de cinco años y 135 millones de dólares. Esto lo convierte en el jugador defensivo con mejor salario anual en la NFL. En cuatro años en la liga, el mayor de los Bosa suma 40 capturas de Mariscal, que podrían ser más si no se hubiera perdido más de la mitad de la temporada 2018 por lesión. Con una ofensiva llena de dudas en el puesto de quarterback, la defensiva tendrá que dar un paso al frente y después de recibir esta extensión, el ex jugador de Ohio State deberá mantener o superar su producción de 11.5 capturas y un fumble forzado que consiguió la temporada pasada.
Fortalezas:
Ofensiva aérea: Los Bolts tuvieron la sexta mejor producción aérea de la liga. El equipo comandado por Anthony Lynn promedió 276.6 yardas de pase por partido. Sea quien sea el quarterback titular, Tylor o Herbert, tendrán a quien lanzarle. Entre las armas más importantes están Keenan Allen (1,119 yds y 6 TD), Mile Williams (1,001 yds y 2 TD) y el ala cerrada Hunter Henry (652 yds y 6TD). A esto se le suma la versatilidad del corredor Austin Ekeler, quien sumó 993 yardas y 8 touchdowns recibiendo.
Defensiva aérea: La defensa de los Cargadores fue la quinta con menos yardas de pase permitidas en la NFL. EL equipo de Los Ángeles permitió un promedio de 200 yardas aéreas por partido. A esta faceta del juego de la defensiva se unirá el esquinero Chris Harris Jr.
Puntos a mejorar:
Ofensiva terrestre: Los Chargers fueron el quinto equipo con menos producción terrestre en la NFL. El equipo de California promedio 91 yardas de carrera por partido. En este aspecto de la ofensiva perdieron a Melvin Gordon en la agencia libre y Austin Ekeler será el nuevo corredor titular. La temporada pasada sumó 557 yardas y 3 touchdowns por tierra y fue un gran aliado en el juego aéreo, en el que aportó 92 recepciones, 993 yardas y 8 touchdowns.
Presión al mariscal: La defensiva de los Chargers sumó 30 capturas totales. Esto lo convirtió en el quinto peor equipo en este aspecto en la NFL. Joey Bosa sumó 11.5 capturas y el veterano Melvin Ingram 7. El equipo tiene buena presión en los extremos de con sus alas defensivas pero necesitará mayor apoyo de sus tackles y sus linebackers.